PREGUNTA, EXPLORA Y CONSTRUYE.
A mi criterio la metodología que se esta empleando con el nuevo enfoque de las competencias, tiene grandes expectativas porque lo que pretendemos es que los alumnos y que estos son muy capaces de eso no hay la menor duda, ellos adquieran y construyan su propio conocimiento, en donde el rol del profesor deja de ser el único que habla en clase, en donde era el que llevaba la batuta del aula de clase, ahora es facilitador del conocimiento, es orientador, un guía en donde interactúa mas con sus pupilos y poder ayudarlos a que éstos adquieran su conocimiento de manera mas natural, y que además éstos los puedan aplicar en sus actividades cotidiana.
La estrategia que se nos sugiere el nuevo modelo de trabajo, y que estoy de acuerdo esta en función de tres partes fundamentales que son: apertura, desarrollo, cierre o en otras palabras: pregunta, explora y construye. Un ejemplo de lo anterior para la primera fase de apertura y de preguntas ayuda al facilitador a indagar de sus conocimientos previos del alumno para poder abordar el tema, una lluvia de ideas, un debate del tema, la otra fase de desarrollo nos permite que el alumno explore mas el tema, es hay en donde se debe de profundizar dejar que el alumno tomo el rumbo que el quiera, pero por otro lado no dejar que se desvié del objetivo planteado, en este espacio podemos trabajar con exposiciones, practicas, etc. y por ultimo aterrizamos en la fase de construcción del conocimiento que le permite al alumno reforzar y afianzarse del conocimiento.
Esta herramienta de la secuencia didáctica o la web quest, propone tanto al maestro como al alumno a ser más creativo en la forma de proporcionar y adquirir el cocimiento respectivamente.
Hola que tal! Maestro es cierto que es útil el utilizar esas tres fases en clases para dar oportunidad a los alumnos de extraer primero los conocimientos que ellos tienen sobre el tema a tratar y asi ir avanzando conforme para que ellos vayan desarrollando habilidades y destrezas que los conviertan al final en almnos competentes.
ResponderEliminar