Demisiones del aprendizaje.
El conocimiento o mejor dicho los contenidos de las materias han sido los mismos, o el objetivo de cada materia lo que ofrece por aprender es lo mismo, ¿a que me refiere con esto? Que en la adquisición del conocimiento va en función de las características de cada individuo, la facilidad por hacerse de éste, las técnicas que usa, la metodología, en fin el arsenal que tiene a su disposición al momento de proponérselo.
Lo ideal para que los conocimientos queden bien arraigados, es llevándolos a practica, combinar la teoría y poderla llevar a la praxis, corroborar los resultados y viceversa poder escribir su propia teoría según los resultados que se hayan tenido. Es en ese momento cuando se dice que se ha tenido un aprendizaje significativo. En la lectura se hace la diferencia entre competente y competir los cuales los entiendo a la perfección, en donde no estoy de acuerdo es por ejemplo: cuando se pone a dos alumnos a realizar un trabajo, en donde los dos tiene que desarrollar un competencia y esto lo relaciono con el subsistema en el cual laboro en donde tiene que ver mucho los contextos en los cuales se desarrollan nuestros alumnos, hay comunidades en el cual no se tiene acceso a un libro, mucho menos a internet, entonces ya se esta en desventaja con otro alumno en el cual se desarrolla en un contexto donde si se tiene acceso a cualquier información, la infraestructura tiene que ven demasiado, hay planteles en donde se dice que tiene la especialidad en informática y lo incongruente es que en esos planteles no hay energía eléctrica, es hay en donde ese alumno lleva todas las de perder en cuanto a competencias se refiere con respecto al otro en donde no tiene estas carencias.
Es cierto que basta con una situación didáctica en donde se despierte la curiosidad del educando por la solución de un problema, pero ésta va en función a las necedades de cada individuo, y que éste pondrá en juego y desarrollara los diferentes niveles de aprendizaje.
Es pues muy importante desarrollar en nuestros alumnos las dimensiones del aprendizaje y por ende ellos podrán ser mas competentes en el ámbito laboral o simplemente al resolver un problema.
Profe:
ResponderEliminarLa mayoría de los compañeros que trabajamos en EMSaD nos vemos limitados por la falta de tecnología en nuestros centros, sin embargo no hay que desesperarnos, hay que utilizar los recursos con los que contamos por lo menos para lo que usted dice: "Despertar la curiosidad de nuestros alumnos" y de esta manera enseñarles que no solamente existe lo que hay en su comunidad, si no que hay muchas cosas más allá de ella.